No se alcanzaron los dos tercios. Hubo 160 voluntades a favor de insistir con la ley, 83 en contra y 6 abstenciones, que fueron claves
Tras un fuerte debate de cinco horas, seguido por cientos de jubilados que soportaron el frío frente al Congreso, Diputados opositores, no pudieron revertir el veto presidencial contra los jubilados. En la práctica, los de la mínima no recibirán el aumento del 7,2 por ciento y el bono seguirá congelado en 70 mil pesos. Desde temprano, la oposición sabía que el conteo no cerraba: faltaban al menos uno o dos votos para insistir con la ley.
Los acuerdos entre algunos gobernadores y La Libertad Avanza fue uno de los puntos centrales. El mendocino Alfredo Cornejo acordó con los libertarios y tres diputados que responden políticamente al radical cuyano cambiaron sus votos. La cordobesa Soledad Carrizo y Pamela Verasay y Lisandro Nieri, de Mendoza, votaron en contra de la ley y a favor del veto presidencial que le dice que no a un aumento de poco más de 20 mil pesos a los jubilados y jubiladas, hundidos en la indigencia.
La votación en este caso fue 160 votos a favor, 83 en contra y 6 abstenciones. La Constitución exige dos tercios de los legisladores presentes para que un veto presidencial sea rechazado. Faltaron seis votos para llegar a esa cifra.