PUBLICIDAD

La Municipalidad de Quilino y Villa Quilino expresa su más profundo agradecimiento a todos los vecinos, turistas y feligreses que participaron de las tradicionales Fiestas Patronales celebradas este domingo en Villa Quilino, en honor a San Roque.

El evento, que reúne cada año a cientos de personas de toda la región, volvió a convertirse en un verdadero punto de encuentro entre la fe, la cultura y el turismo local.

Desde la gestión encabezada por la intendenta Mabel Godoy, se acompañó y colaboró, como en cada edición, con las autoridades eclesiásticas para garantizar el desarrollo de esta celebración tan significativa para la comunidad.

Publicidad

«El Santuario de San Roque es mucho más que un lugar religioso. Para nosotros, los quilinenses y todo el norte cordobés, representa un espacio de profundo arraigo, donde la devoción y la identidad se entrelazan con nuestras raíces más profundas. Cada año, este lugar se transforma en un punto de unidad y esperanza», reflexionó la intendenta Godoy.

Durante la jornada, además de la tradicional misa y procesión central, los asistentes pudieron disfrutar de comidas típicas, peñas, exposiciones de artesanos, enriqueciendo la propuesta con la impronta cultural de la región.

En sus palabras durante la celebración, Monseñor Enrique dejó un mensaje de esperanza:
«No nos cansemos de ser buenos, como San Roque y como Jesús.»

Desde el municipio, se destaca la participación masiva y el compromiso de todos los actores que hicieron posible esta fiesta popular, reafirmando una vez más que Quilino sigue siendo un faro de fe y tradición en el norte cordobés.

PUBLICIDAD